Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

Registro y Autorización de Establecimientos Mercantiles, de servicios y/o unidades de transporte relacionados con el manejo integral de residuos sólidos urbanos y/o de manejo especial de competencia local que operen y transiten en la CDMX (RAMIR)

Registro y autorización de personas físicas o morales para el manejo integral de residuos de competencia local que operen y transiten en la Ciudad de México.

Consulta trámite en CDMX

Personas físicas y morales titulares de establecimientos mercantiles, de servicios y/o de unidades de transporte de residuos sólidos que se ubiquen o transiten dentro de la jurisdicción territorial de la Ciudad de México.

Lineamientos RAMIR 

AVISO por el cual se dan a conocer las CLAVES, CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDIDA Y CUOTAS que se aplicarán durante la vigencia de las “REGLAS PARA LA AUTORIZACIÓN, CONTROL Y MANEJO DE INGRESOS DE APLICACIÓN AUTOMÁTICA” en los centros generadores de la Secretaría del Medio Ambiente.

PADRÓN RAMIR 

Listado de establecimientos mercantiles, de servicios y/o unidades de transporte de residuos sólidos de competencia local, con autorización y registro otorgado por la SEDEMA (RAMIR).

Consulta el Padrón RAMIR a abril de 2023.


REQUISITOS GENERALES

1.  Documentos de identificación oficial
-Credencial para Votar - Original y copia(s) simple(s) ó Pasaporte - Original y copia(s) simple(s)

2.  Documentos de acreditación de personalidad jurídica
Personas físicas: Carta Poder firmada ante dos testigos con ratificación de las firmas ante Notario Público - Original y copia(s) simple(s)
ó Personas morales: Acta constitutiva, Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado. - Original y copia(s) simple(s)

3.  Comprobantes de domicilio
Estado de cuenta de servicio telefónico - Original y copia(s) simple(s)
ó Recibo de Servicio de Luz - Original y copia(s) simple(s)
ó Boleta de impuesto Predial - Original y copia(s) simple(s)
ó Boleta del Servicio de Agua - Original y copia(s) simple(s)

4.  Formato de registro al RAMIR con número de clave TSEDEMA-DGEIRA-RAMIR, debidamente requisitado y firmado en todas y cada una de las hojas.

5.  Registro Federal de Contribuyentes, emitido por el Servicio de Administración Tributaria. En caso de ser digital, deberá imprimir todas las hojas y asegurarse de que el sello digital SAT es visible en la impresión. –Copia simple(s)

6.  Tratándose de persona moral, acta constitutiva y/o estatutos, así como la última protocolización ante notario público, debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio cuando resulte aplicable, asimismo instrumento notarial que actúa con carácter de representante o apoderado legal, en su caso, nombramiento. -Original y copia(s) simple(s)

7.  Escrito por parte del Interesado en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que no ha interpuesto ningún medio de defensa en contra del presente trámite. -Original

8.  Escrito mediante el cual el interesado o prestador de servicios para el manejo de residuos, autoriza a la DGEIRA la publicación de sus datos en el Padrón de la SEDEMA. -Original

9.  Presentar evidencia de la capacitación (listas de asistencia, constancias, fotografías, entre otras) de su personal operativo (cargadores, ayudantes, operadores) en el manejo de residuos. -Original

 

REQUISITOS ESPECÍFICOS POR ACTIVIDAD

Autorización y registro de recolección y transporte

1. Comprobante del domicilio de resguardo de los vehículos, con una antigüedad que no exceda de tres meses (recibo de agua, teléfono, suministro eléctrico o predial). - Original y copia(s) simple(s)

2. Constancia de verificación vehicular vigente de cada unidad de transporte destinada para el transporte de los residuos. - Original y copia(s) simple(s)

3. Tarjeta de circulación vigente emitida a nombre del interesado o prestador de servicios para el manejo de residuos de cada unidad de transporte o cajas adicionales (en caso que aplique), cuyo uso autorizado sea para transporte de carga. - Original y copia(s) simple(s) por ambos lados

4. Documento que acredite la posesión legítima en caso de que el interesado o prestadora de servicios para el manejo de residuos no sea el propietario de la unidad de transporte. - Original y copia(s) simple(s)

5. Póliza de seguro de cobertura básica vigente de cada unidad de transporte. - Original y copia(s) simple(s)

6. Tres fotografías a color de cada unidad de transporte (vistas frontal, trasera y lateral), en donde se aprecie la placa vehicular y se constate que cuenta con un equipo contra incendios, iluminación para trabajo nocturno y señales de alerta reflejantes.

7. Evidencia fotográfica a color de la instalación de un dispositivo GPS conforme a lo dispuesto en la Norma Ambiental para el Distrito Federal NADF-007-RNAT-2013 residuos de la construcción, además deberá presentar con sistema de alarma, número de IMEI y la evidencia documental que lo acredite.

8. Evidencia documental, técnica y fotográfica a color que acredite el cumplimiento de la Norma Ambiental para el Distrito Federal NADF-012-AMBT-2015 grasas y aceites de origen animal y/o vegetal residuales.

9.  Evidencia documental, técnica y fotográfica a color que acredite el cumplimiento de la Norma Ambiental para el Distrito Federal NADF-024-AMBT- 2013 8 residuos sólidos urbanos.

10. Para los residuos de competencia local que no estén contenidos en las Normas antes descritas, presentar evidencia documental, técnica y fotográfica a color que acredite el cumplimiento de las disposiciones jurídicas que resulten aplicables.

11. Plan de acción enfocado a la prevención de incidentes, accidentes o siniestros, derivados de sus actividades.

12. Plan de acción donde se describan las medidas de seguridad y de mitigación de daño a efectuar en el caso de accidentes o siniestros derivadas de sus actividades.

13. Memoria descriptiva, diagrama de flujo y anexo fotográfico a color de las actividades en materia de recolección y transporte de los residuos, así como las características físicas de los mismos (sólido, líquido, semi sólido, color u otras).

14. Autorización del plan de manejo de residuos de competencia local no sujetos a la LAU-CDMX, cuando resulte aplicable. -Original y copia(s) simple(s)

 

Autorización y registro de acopio y almacenamiento/tratamiento, reciclaje y reuso 

1.  Documento que acredite la propiedad, arrendamiento o comodato del inmueble donde se realizará la actividad, en el que se precise la superficie del establecimiento. -Original y copia(s) simple(s)

2.  Documento oficial vigente con el que acredite la compatibilidad de la actividad o giro mercantil con el uso de suelo del inmueble. -Original y copia(s) simple(s)

3.  LAU-CDMX o su actualización vigente, cuando sea aplicable en donde indique el plan de manejo de competencia local que maneja (Anexo C. Generación y manejo de residuos de competencia local). -Original y copia(s) simple(s)

4.  Autorización o actualización del plan de manejo de residuos de competencia local no sujetos a la LAU-CDMX vigente y/o como generador cuando resulte aplicable. -Original y copia(s) simple(s)

5.  Determinación en materia de impacto ambiental emitido por esta SEDEMA a través de la DGEIRA, cuando resulte aplicable. -Original y copia(s) simple(s)

6.  Plano de distribución del predio, especificando las dimensiones y actividades de cada área. -Original

7.  Para los establecimientos que manejen residuos de la construcción y demolición, presentar evidencia documental, técnica y fotográfica a color acredite el cumplimiento de la Norma Ambiental para el Distrito Federal NADF-007-RNAT-2013, o disposiciones jurídicas vigentes que resulten aplicables. Para el caso de los centros de reciclaje, tratamiento y/o valorización de estos residuos, deberá contar con un sistema de citas validado por la SEDEMA a través de la DGEIRA, en donde se programe anticipadamente el ingreso de los vehículos de carga.

8.  Para los establecimientos que manejen residuos de grasas y aceites de origen animal y/o vegetal residuales, presentar evidencia documental, técnica y fotográfica a color que acredite el cumplimiento de la Norma Ambiental para el Distrito Federal NADF-012-AMBT-2015 o disposiciones jurídicas vigentes que resulten aplicables.

9.  Para los establecimientos que manejen residuos de competencia local, presentar evidencia documental, técnica y fotográfica a color que acredite el cumplimiento de la Norma Ambiental para el Distrito Federal NADF-024-AMBT- 2013 o disposiciones jurídicas vigentes que resulten aplicables.

10.  Para los establecimientos dedicados a la producción de composta, deberán acreditar con evidencia documental y técnica que acredite el cumplimiento de la Norma Ambiental para el Distrito Federal NADF-020-AMBT-2011, o disposiciones jurídicas vigentes que resulten aplicables.

11.  Plan de acción enfocado a la prevención de incidentes, accidentes o siniestros, derivados de sus actividades.

12.  Plan de acción donde se describan las medidas de seguridad y de mitigación de daño a efectuar en el caso de accidentes o siniestros derivadas de sus actividades.

13.  Documento que acredite el cumplimiento de un programa mensual de control de fauna nociva. - Copia(s) simple(s)

14.  Certificado de calibración vigente de la (s) báscula (s) para el pesaje de residuos de competencia local manejados, emitido por la Procuraduría Federal del Consumidor o por un organismo acreditado. -Original y copia(s) simple(s)

15.  Memoria descriptiva, diagrama de flujo y anexo fotográfico a color de las actividades realizadas en el establecimiento, de los residuos sólidos de competencia local, así como las características físicas de los mismos (sólido, líquido, semi sólido, color u otras).

16.  Si se almacenan residuos orgánicos por más de tres días, presentar evidencia fotográfica de que se almacenan en una cámara frigorífica o cuarto frío.

17.  Presentar evidencia fotográfica a color mediante el cual se demuestre que el centro de acopio y almacenamiento cuenta con lo siguiente:

     I.   Muros de colindancia del predio;

     II.  Pasillos que permitan el tránsito de equipos mecánicos, eléctricos o manuales, así como el movimiento de grupos de seguridad y bomberos, en casos de emergencia.

     III. Techado con material impermeable o permanente, exceptuando los que manejen residuos de la construcción y demolición, así como residuos voluminosos inertes.

     IV. Ventilación e iluminación adecuada;

     V. Señalamientos en las diferentes áreas que indiquen la clasificación de los residuos de competencia local; y

     VI. En caso de almacenar residuos líquidos, los pisos deberán contar con pendientes y con trincheras o canaletas que conduzcan los derrames a las fosas de contención con capacidad para contener una quinta parte como mínimo de los residuos de competencia local almacenados.

18.  Escrito mediante el cual el interesado o prestador de servicios para el manejo de residuos de competencia local manifieste bajo protesta de decir verdad que al cierre de las operaciones en sus instalaciones cumplirá con las obligaciones que en materia de impacto ambiental hayan sido establecidas. –Original

 

COSTO

Se calcula dependiendo de la actividad