Disfruta de “Un verano para todos” en el Bosque de San Juan de Aragón

Publicado el 06 Agosto 2025
WhatsApp Image 2025-08-05 at 17.02.28.jpeg
WhatsApp Image 2025-08-05 at 17.02.26.jpeg
WhatsApp Image 2025-08-05 at 17.02.30.jpeg
  • La cita es el sábado 9 de agosto en diferentes puntos del Bosque de San Juan de Aragón, el área verde más importante del nororiente.
  • Habrá presentación de Musas sonideras, concierto de Rock with not name, acrobacias y una obra de teatro.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a toda la comunidad a vivir un día lleno de actividades culturales para el goce y disfrute de toda la familia con “Un verano para todos”, en el Bosque de San Juan de Aragón (BSJA).

Como parte de las actividades recreativas de verano que se desarrollan en la Ciudad de México, este sábado 9 de agosto, la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón (DGBSJA) ha preparado un día especial que contará con la presentación de “Ellas Sonideras”, con las Musas sonideras, y la exhibición de baile del “Club del Montón”, Concierto Oldies de la banda “Rock with not name”, el espectáculo del equipo internacional de acrobacia de tránsito y la Danzonera Pegaso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Las actividades musicales comienzan a partir de las 11:00 horas en la palapa del balneario, acceso 2; mientras que la exhibición de moto acrobacia iniciará a las 12:00 horas frente al jardín escultórico, acceso 3 y 4 del bosque.

Para concluir las actividades, el grupo Teatreros Catarsis, de la Secretaría de Cultura, presentarán la obra de teatro “La llorona” en punto de las 19:00 horas en el andador central del lago, acceso 8.

El Bosque San Juan de Aragón es el área verde más importante al nororiente de la capital y es el escenario ideal para que la ciudadanía disfrute de una gran variedad de eventos gratuitos que promueven el arte, la cultura y el entretenimiento, garantizando los derechos culturales y ambientales de la ciudadanía.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina y la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, refrendan su compromiso para fomentar la identidad cultural, promover la participación ciudadana, difundir el patrimonio cultural y los servicios ecosistémicos de las áreas verdes, generando espacios de esparcimiento, reintegración y encuentro intercultural.