Ely, Gipsy y Annie: embajadoras de la conservación en San Juan de Aragón

Publicado el 11 Agosto 2025
64f68c2e85b21063595899.jpeg
64f68c2131fe6718235773.jpeg
Ely430042023.jpeg
65fcf6e31925b624266626.jpg
thumb_28138_640_360_0_0_crop.jpg
64f68c635f78c447375846.jpeg
eg9112024.jpg
  • La SEDEMA garantiza bienestar y cuidados ejemplares a las tres elefantas africanas que habitan en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre San Juan de Aragón, con instalaciones y manejo que superan estándares internacionales.

  • Con un recinto de casi 7,000 m² y atención especializada, Ely, Gipsy y Annie representan un esfuerzo internacional por proteger a una especie en peligro de extinción y sensibilizar a la ciudadanía sobre su valor ambiental.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Elefante, este 12 de agosto, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, conmemora a las tres elefantas africanas: Ely, Gipsy y Annie, que actualmente habitan bajo cuidado profesional en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre San Juan de Aragón.

Esta efeméride busca visibilizar el grave estado de conservación en el que se encuentran estas emblemáticas especies. El elefante, considerado el animal terrestre más grande del planeta, enfrenta una situación crítica: los elefantes de sabana africanos y asiáticos están clasificados como “en peligro de extinción” por la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), mientras que los elefantes de bosque africanos se encuentran en “peligro crítico”. Factores como la pérdida de hábitat, la caza furtiva y el tráfico ilegal han provocado una disminución alarmante de sus poblaciones; se estima que su número ha caído al menos un 50% en los últimos 70 años.

Frente a este panorama, contar con ejemplares de esta especie de fauna silvestre bajo cuidado profesional, fomentan espacios que permiten la protección de la especie. En este contexto, el Centro de Conservación de San Juan de Aragón ha demostrado ser un referente al ofrecer condiciones ejemplares para sus elefantas. La ampliación del recinto destinado a Ely, Gipsy y Annie supera ampliamente los estándares internacionales, con una superficie de casi 7,000 m² —más de 4.5 veces el mínimo recomendado para tres individuos—, con áreas de baño, descanso, charcas de lodo, diversos sustratos y espacios diseñados para el enriquecimiento ambiental.

Ely llegó en 2012 procedente de un circo y ha recibido atención especializada que le ha permitido mejorar notablemente su bienestar. Gipsy fue recibida en 2022 y rápidamente estableció vínculos positivos con Ely. Annie, la más reciente, llegó en 2024 y su incorporación ha sido cuidadosamente monitoreada por el equipo técnico para favorecer una integración armónica al grupo.

El bienestar de Ely, Gipsy y Annie es posible gracias al trabajo diario de un equipo multidisciplinario conformado por cuidadoras y cuidadores, médicas y médicos veterinarios, biólogas, biólogos y muchas otras personas dedicadas que, con compromiso y conocimiento, garantizan su atención integral.

Con estos esfuerzos, la SEDEMA reafirma su compromiso con la conservación de especies silvestres amenazadas como los elefantes africanos. Los Centros de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón, Chapultepec y Los Coyotes cumplen un papel esencial en los programas de conservación, investigación científica y educación ambiental, fundamentales para la protección de la biodiversidad y la sensibilización de la ciudadanía.

Visita el Centro de Conservación de la Vida Silvestre San Juan de Aragón y conoce de cerca a Ely, Gipsy y Annie. Tu visita no solo es una experiencia memorable, también es una oportunidad para aprender y sumarte a la protección de especies en riesgo.