GOBCDMX, Lotería Nacional y Embajada de China rinden homenaje histórico a Xin Xin, la única panda de Latinoamérica
-
El billete conmemorativo destaca la vida de Xin Xin como un símbolo de conservación, cooperación internacional y patrimonio natural de la Ciudad de México.
-
La ceremonia reunió a representantes de la SEDEMA, la Embajada de China y la Lotería Nacional para rendir homenaje a la única panda gigante en Latinoamérica.
-
La secretaria Julia Álvarez Icaza destacó que el Centro de Conservación de Chapultepec no solo protege vidas, sino que transforma conciencias a través de la educación ambiental.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), celebró junto con la Lotería Nacional y la Embajada de la República Popular China un acto profundamente simbólico en el Bosque de Chapultepec: la develación del billete conmemorativo del Sorteo Superior 2853 “Panda Xin Xin 35 años”. Este homenaje a Xin Xin, la única panda gigante en Latinoamérica, destaca el compromiso institucional con la conservación de especies en peligro de extinción y refuerza los lazos históricos de amistad y cooperación entre México y China.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, celebró la emisión del billete conmemorativo como una oportunidad única para llevar la historia de Xin Xin a todos los rincones del país, destacando que “es la única panda gigante que habita en América Latina, y que forma parte del corazón de esta gran Ciudad de México”. Subrayó que su longevidad es símbolo del compromiso ambiental de la capital y testimonio de una amistad histórica entre México y China, forjada desde 1975 con la llegada de los primeros pandas.
“Xin Xin ha superado el promedio de vida de los pandas gigantes, y por eso es tan, tan importante que la tengamos aquí en nuestra ciudad, en esta edad”, afirmó, y agradeció tanto al personal del zoológico como a la Lotería Nacional por preservar su legado a través de un billete que, dijo, “lleva un mensaje de esperanza, de cooperación y de cuidado del medio ambiente”.
Durante su mensaje, la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, celebró que este homenaje a Xin Xin trasciende lo simbólico y se enmarca en una política pública que coloca la vida al centro. “Cuidar de Xin Xin durante 35 años es también cuidar de la esperanza, del legado que dejamos a las futuras generaciones”, afirmó, destacando que su longevidad refleja no solo el trabajo técnico y veterinario del personal de Chapultepec, sino también la sensibilidad de una ciudad comprometida con el bienestar de todas las especies.
En ese sentido, subrayó que el cuidado de una panda gigante nacida en México, descendiente de una historia de cooperación entre pueblos, representa una narrativa poderosa de diplomacia ambiental y continuidad institucional. “La defensa de la biodiversidad no es una tarea aislada, es una política de ciudad, una política de país, una causa que nos une y nos transforma”, expresó, al destacar que Xin Xin ha sido, por décadas, una embajadora silenciosa de valores como la empatía, la educación ambiental y la memoria colectiva.
Agregó que el Centro de Conservación de Vida Silvestre Chapultepec no solo resguarda especies en riesgo, sino que también es un espacio de encuentro entre la ciencia y la ciudadanía. Gracias a sus programas educativos, miles de visitantes —principalmente infancias— han podido conocer de cerca el valor de la fauna silvestre y comprender la importancia de protegerla. Este componente pedagógico, señaló, es fundamental para sembrar conciencia ambiental desde edades tempranas y construir una ciudad que respete y valore la vida en todas sus formas.
Además, destacó la relevancia de los Centros de Conservación de Vida Silvestre Chapultepec, Aragón y Los Coyotes, como espacios estratégicos para la protección de especies en peligro y para el fortalecimiento de la conciencia ambiental, pues son un referente a nivel nacional e internacional en materia de reproducción y manejo ético de fauna silvestre. Su labor, señaló, ha permitido conservar linajes genéticos valiosos y desarrollar protocolos técnicos fundamentales para el bienestar animal como en el caso del lobo mexicano y el cóndor de california.
Por su parte, el excelentísimo embajador de la República Popular China en México, Chen Daojiang, resaltó el profundo simbolismo que representa Xin Xin como emblema de los lazos históricos entre ambos países. “Xin Xin tiene una identidad muy especial, que es ser el símbolo más cariñoso del lazo afectivo entre los pueblos de China y de México”, afirmó durante su intervención en la ceremonia de develación del billete conmemorativo.
Subrayó que la historia de esta panda gigante es también la historia de una cooperación duradera en favor de la biodiversidad, y expresó su reconocimiento al pueblo mexicano por su dedicación y afecto: “Esto se materializa gracias al cuidado minucioso y al cariño constante que nuestros amigos mexicanos le han brindado durante décadas”. Finalmente, reiteró la voluntad del gobierno chino de seguir colaborando con México en la construcción de una civilización ecológica global, sustentada en el respeto mutuo y la protección compartida del planeta.
La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, destacó que este sorteo conmemorativo trasciende el ámbito institucional para convertirse en un gesto de profundo valor simbólico. “Este sorteo no es sólo un acto institucional. Es, sobre todo, una ofrenda del corazón del pueblo de México**, para quienes nos han regalado tanto: los pandas mexicanos”, expresó.
Recordó que Xin Xin, más allá de ser la única panda gigante en Latinoamérica, es también “la última de una generación nacida y criada en suelo mexicano... y hoy embajadora viviente de la amistad entre México y China”. Subrayó que con este billete se honra una historia de ciencia, cooperación internacional y amor por la naturaleza, alineada con la visión de una ciudad que transforma el derecho al espacio público en una realidad colectiva y que coloca al cuidado de todas las formas de vida como una prioridad pública.
El sorteo se llevará a cabo el viernes 25 de julio de 2025 a las 20:00 horas en el Salón de Sorteos del Edificio Édison de la Lotería Nacional y podrá seguirse en vivo a través de su canal oficial en YouTube. Cada cachito tiene un valor de $40 pesos.
Xin Xin, la única panda gigante que habita actualmente en Latinoamérica, es un emblema viviente de la historia ambiental y de la cooperación entre ambos países. Nacida en 1989 en el Zoológico de Chapultepec, es hija de la hembra Tohui y del macho Chia Chia, y nieta de Pe Pe y Ying Ying, los primeros pandas que llegaron a México como símbolo de amistad entre ambas naciones en la década de los 70.
Desde entonces, su historia ha sido entrañable para generaciones de mexicanas y mexicanos, y su longevidad —poco común en su especie— es un reflejo del cuidado y compromiso institucional por la conservación de la vida silvestre.
Como parte de las actividades conmemorativas por los 35 años de Xin Xin, se organizó recientemente un concurso de dibujo, en el que se recibieron casi 300 ilustraciones en las categorías infantil, juvenil y adultos. Esta iniciativa reafirma el vínculo emocional que se ha construido con Xin Xin a lo largo de generaciones, y refleja el interés genuino de la ciudadanía por participar activamente en el cuidado y reconocimiento de esta especie emblemática.
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México invita a todas y todos a visitar a Xin Xin en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec, donde ha vivido durante 35 años rodeada de cuidados especializados.
El centro está abierto al público de martes a domingo, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, y representa una oportunidad única para conocer de cerca a la única panda gigante en Latinoamérica, así como para aprender sobre los esfuerzos de conservación y educación ambiental que se realizan en este espacio emblemático.
Con acciones como estas, la Ciudad de México reafirma su compromiso con la protección de la biodiversidad, la educación ambiental y el reconocimiento de las especies que nos conectan con la historia, la ciencia y la cooperación internacional. Xin Xin no es solo un panda: es un puente entre generaciones, un símbolo de resiliencia y un llamado a seguir trabajando por un planeta más justo para todas las formas de vida.