Invita SEDEMA a celebrar en el Bosque de San Juan de Aragón las fiestas patrias con “Tarde mexicana”
- La “Tarde mexicana” busca honrar la historia de México y fortalecer la identidad y orgullo nacional.
- Este evento se realiza en coordinación con la Secretaría de Cultura, la alcaldía Gustavo A. Madero y el ISSSTE.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a toda la comunidad a disfrutar de la celebración de las fiestas patrias en la “Tarde mexicana” del Bosque de San Juan de Aragón (BSJA).
Con el objetivo de honrar la historia e independencia de México y fortalecer la identidad y el orgullo nacional, en coordinación con la Secretaría de Cultura, la alcaldía Gustavo A. Madero y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el Bosque de San Juan de Aragón convertirá la palapa de usos múltiples en el recinto de una gran fiesta mexicana con las siguientes presentaciones artísticas:
- Danza folclórica del ISSSTE
- Tenor de la Secretaría de Cultura
- Ballet folclórico del Centro Cultural Futurama
- Mariachi GAMeros del Amor
Esta celebración permite a la comunidad disfrutar en familia de elencos dancísticos y musicales de calidad, así como maravillarse con la belleza y riqueza cultural de las tradiciones de nuestro país.
La cita para las y los interesados es este sábado 6 de septiembre en punto de las 13:00 horas en la palapa de usos múltiples, acceso 2.
Cabe resaltar que el Bosque San Juan de Aragón es el área verde más importante al nororiente de la capital y es el escenario ideal para que la ciudadanía disfrute de una gran variedad de eventos gratuitos que promueven el arte, la cultura y el entretenimiento, garantizando los derechos culturales y ambientales de la ciudadanía.
Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina y la Secretaria de Medio Ambiente, bajo la dirección de Julia Álvarez Icaza Ramírez, refrendan su compromiso para fomentar la identidad cultural, promover la participación ciudadana, difundir el patrimonio cultural y fomentar el sano esparcimiento y la reintegración social en los diferentes bosques de la ciudad.