Invita SEDEMA a jornada de esterilización en colonias aledañas al Área Natural Protegida Parque Ecológico de la Ciudad de México

- La jornada tiene como objetivo promover el cuidado de los animales de compañía y disminuir la población de perros y gatos en abandono en la zona que ponen en riesgo la fauna local.
- Se realizarán jornadas de esterilización el último jueves de cada mes en otras colonias, por lo que se invita a la ciudadanía a estar atenta a las redes de la SEDEMA.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) en coordinación con la alcaldía Tlalpan, convoca a tutores y tutoras responsables de animales de compañía a la jornada de esterilización que se llevará a cabo en el Juego de la Pelota Mixteca, sede del Área Natural Protegida (ANP) Parque Ecológico (PEX) de la Ciudad de México, el jueves 28 de agosto.
El día de la esterilización deberán acudir a las 9:00 horas con su animal de compañía, ya que el cupo está limitado, o bien pueden hacer su registro por correo (pecdmx.anp.sma@gmail.com) con el asunto, “Esterilización”, enviando su nombre completo, colonia de procedencia y un número de contacto. El animal de compañía debe presentarse en ayuno de ocho horas y cuatro horas sin beber líquidos, así como traer una cobija, una pechera o correa.
Esta campaña tiene como objetivo promover el cuidado de los animales de compañía, así como disminuir la población de perros y gatos en situación de abandono en la zona, que contribuye al desplazamiento de especies nativas y endémicas en el Área Natural Protegida, ya que pueden competir con la fauna local por alimento y refugio o incluso la pueden depredar. Por lo que, el último jueves de cada mes se estarán visitando colonias aledañas como Actopa, Tlalmille, Primavera, Verano, Paraje 38 entre otras, se invita a la comunidad a que esté atenta a las próximas jornadas.
El Parque Ecológico de la Ciudad de México es una de las Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México que conserva relictos de bosque de encino y matorral xerófilo, que son refugio de fauna silvestre como la cascabel de cola negra, que se encuentra bajo la categoría de protección especial, el camaleón de montaña y la cascabel pigmea mexicana, con categoría de amenazada según la NOM 059. Además, el parque cuenta con recorridos guiados en fines de semana con el fin de poder conocer su riqueza biocultural.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, a través de la SEDEMA, y su titular Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso con la ciudadanía por fortalecer la cultura de protección animal en la capital y la conservación de la biodiversidad.