Invita SEDEMA a participar en la “Noche de Murciélagos” en el CCA Yautlica

Publicado el 25 Agosto 2025
thumb_30096_640_360_0_0_crop.jpeg
  • La “Noche de Murciélagos” busca concientizar a la sociedad sobre la importancia ecológica de estos mamíferos mediante actividades culturales y educativas.
  • En la Ciudad de México se han reportado hasta 23 especies de estos mamíferos.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a disfrutar de la “Noche de Murciélagos” en el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Yautlica el viernes 29 de agosto.

Ubicado en Av. de las Torres s/n, colonia Ampliación Emiliano Zapata, alcaldía Iztapalapa, el CCA Yautlica recibirá a las y los asistentes para vivir una experiencia inolvidable acampando en la sierra, donde podrán observar e interpretar la vida de los murciélagos al anochecer.

El objetivo de esta jornada es dar a conocer la importancia ecosistémica de los murciélagos, unos polinizadores fundamentales. También es mejorar la relación entre las y los habitantes de la ciudad y estos mamíferos, además de mitigar las adversidades más grandes a las que se enfrentan para lograr su supervivencia en un ambiente cada vez más urbanizado, como en la Ciudad de México, en donde se han reportado hasta 23 especies.

La cita es a las 17:00 horas y concluye a las 9:00 horas del día siguiente. El costo de participación es de $291 por dos personas. Para asistir, es necesario realizar un registro previo llamando al 55 5446 4503 o 55 5630 5354 o realizando su registro en el sigueinte enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfp-8PMr2C4NRzykVWiaC-zi8gzPRasTuxwGyPMsjaDzUaOQQ/viewform.

Se sugiere llevar impermeable o chamarra al recorrido, ya que estamos en temporada de lluvias. Si van a acampar, necesitan llevar todos sus implementos como casa de campaña, alimentos, lámpara, etc. No se aceptan desechables ni plásticos de un solo uso.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y desde la SEDEMA, bajo la titularidad de Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso con la ciudadanía de garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de continuar impulsando la protección de la biodiversidad capitalina, mediante la difusión y el acceso a la educación ambiental.