La SEDEMA lanza convocatoria para la Escuelita Chinampera CDMX, primera generación de juventudes por la acción climática
-
La SEDEMA lanzó una convocatoria para formar a 50 juventudes en biodiversidad, agroecología y acción climática mediante la Escuelita Chinampera CDMX.
-
El programa incluyó actividades de campo, talleres, paneles intergeneracionales y una inmersión directa en la zona chinampera del Parque Ecológico Xochimilco.
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), dio a conocer la convocatoria para integrar la primera generación de la Escuelita Chinampera CDMX: Juventudes por la Acción Climática y la Biodiversidad, dirigida a jóvenes interesadas e interesados en la acción climática, la agroecología y la educación ambiental.
Como parte de esta iniciativa, la SEDEMA informó que la formación se llevará a cabo los días 5 y 6 de diciembre de 2025 en la zona chinampera del Parque Ecológico Xochimilco, uno de los sistemas agrícolas más antiguos y sostenibles del mundo, reconocido por su papel en la captura de carbono, regulación microclimática, filtración de agua y conservación de la biodiversidad.
Asimismo, se destacó que el proyecto busca fortalecer el vínculo entre juventudes urbanas y comunidades chinamperas, además de impulsar su participación en la conservación biocultural y la acción climática local desde los principios de derechos humanos, equidad e inclusión.
La convocatoria está dirigida a personas de 18 a 30 años, habitantes de la Ciudad de México, con interés o trayectoria en biodiversidad, cambio climático, agroecología, comunicación ambiental o trabajo comunitario. En total, serían seleccionadas 50 personas (25 mujeres y 25 hombres), priorizando la participación de juventudes LGBTTTIQ+, indígenas, afrodescendientes y rurales, así como de colectivos juveniles con proyectos socioambientales en sus comunidades.
En relación con el programa formativo, se informó que el primer día se centraría en biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, mediante actividades de campo, talleres sobre flora y fauna nativa, agroecología y la presentación de la Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad (ECUSBE-CDMX). El segundo día abordaría acción climática y liderazgo juvenil, con paneles intergeneracionales, dinámicas colaborativas y el análisis del Plan de Acción Climática de la Ciudad de México (PACCM 2021-2030).
El proyecto cubre alimentos locales, materiales de trabajo y un diploma oficial de participación, y otorgaría un reconocimiento institucional por parte de la SEDEMA con el que se busca fortalecer el liderazgo juvenil para la defensa del territorio y la biodiversidad de la ciudad.
De acuerdo con la convocatoria, las inscripciones se realizan mediante un formulario disponible a partir del 15 de noviembre de 2025, donde las personas interesadas proporcionarán información general, trayectoria y una carta de motivos.
El cierre de registro es el 24 de noviembre, mientras que la publicación de resultados será el 26 de noviembre; asimismo, la realización del programa será los días 5 y 6 de diciembre; y la entrega de constancias se realizará el 6 de diciembre.
La Escuelita Chinampera CDMX forma parte de las estrategias de Cultura Ambiental y Acción Climática de la SEDEMA, promoviendo la equidad de género, la participación juvenil y la protección de la biodiversidad como pilares para una ciudad sustentable, resiliente e incluyente.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, a través de la SEDEMA, impulsa la formación ambiental de juventudes, fortalece la acción climática local y promueve la conservación de la biodiversidad en la capital.
Consulta la convocatoria completa en las redes sociales oficiales de la Secretaría del Medio Ambiente.