Participa en una jornada más del Mercado de Trueque en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Los Coyotes

- El Mercado de Trueque no solo impulsa prácticas sostenibles y de economía circular, también convierte la participación ciudadana en un acto de corresponsabilidad ambiental.
- Se pueden canjear residuos reciclables como botellas de vidrio, PET, tetrapack, aceite de cocina usado; no se reciben focos, ropa ni unicel.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a una edición más del Mercado de Trueque el domingo 12 de octubre en un horario de 08:00 a 13:00 horas en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Los Coyotes.
El Mercado de Trueque es un programa de educación ambiental enfocado en la separación de residuos sólidos domésticos, desde el origen, y en la promoción del reciclaje. Este último tiene dos objetivos: la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, así como la mitigación del cambio climático en la Ciudad de México.
De 2019 a agosto de 2025 las cifras acumuladas muestran 199,179 kilos de materiales recuperados y enviados a reciclaje. De este total, el 35% corresponde a vidrio (69,432 kg), el 18% a cartón (36,211 kg) y el 17% a PET (34,504 kg), seguidos por cartón laminado, papel, PEAD, hojalata, aluminio y empaques plásticos flexibles EPF.
Además, el 24 de septiembre del año en curso, la SEDEMA firmó un convenio con ECOCE para fortalecer el programa con la colocación de camiones y contenedores para el acopio, ayudando en la clasificación de residuos reciclables y la elaboración de reportes ambientales que documenten los beneficios de cada jornada.
En esta ocasión se recibirán latas de aluminio y fierro, botellas de vidrio, plásticos PET y HDPE, papel y cartón, tetrapack, aceite de cocina usado, así como residuos electrónicos y eléctricos no revueltos, limpios, compactos y ordenados. Estos se podrán canjear por puntos verdes para obtener diversos productos.
No se reciben textiles, focos, cartón de huevo, tapitas, unicel, ropa y juguetes. El mínimo de residuos por persona es de 1 kg y 5 kg como máximo.
El Mercado de Trueque es itinerante y se realiza el segundo domingo de cada mes. Te recomendamos estar pendiente de las redes sociales de la SEDEMA.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, desde la SEDEMA, con la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, a través de la DGCPCA, reafirman su compromiso de garantizar el derecho a un medio ambiente sano mediante estrategias de educación que invitan a reflexionar sobre la generación de residuos y a modificar el consumo. Además, colaboran con otras instituciones para fortalecer estos programas de educación ambiental y transicionar a un modelo de economía circular desde los hogares de las familias capitalinas.