SEDEMA incentiva el monitorea de aves con la “Tropa pajarera” del MHNCA
- Tropa pajarera del MHNCA es un curso gratuito dirigido a personas mayores de 17 años.
- Se otorgará una constancia con valor curricular al cumplir con el 80% de asistencia a las sesiones.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), invita a la ciudadanía a participar en el monitoreo de aves en el marco del XVII Festival Alas Metropolitanas 2025 que se celebrará en octubre.
La Tropa pajarera del MHNCA es un curso gratuito y está dirigido a personas mayores de 17 años, interesadas en la observación y conservación de las aves, así como en el cuidado de la naturaleza. El museo proporcionará binoculares y guías.
El curso es una actividad de ciencia ciudadana que, además de capacitar a las personas en la observación de aves, permite conocer la importancia ecológica que tienen las aves residentes y migratorias de nuestra ciudad. Cada ave observada se registra en la plataforma digital eBird de la CONABIO, por lo que cada persona contribuye a generar datos de distribución y abundancia de este grupo en el país.
Las sesiones de monitoreos se llevarán a cabo de 8:00 a 15:00 horas los días 23, 25 y 30 de agosto y 1, 6, 13, 14, 20, 21 y 27 de septiembre. Importante, el cupo está limitado a 15 personas. Por favor, para mayor información escribir a zolvera.sma@gmail.com.
Se otorgará una constancia con valor curricular al cumplir con el 80% de asistencia a las sesiones. Al concluir el curso, de manera opcional, podrán aplicar los conocimientos adquiridos y participar como guía en el Festival Alas Metropolitanas del MHCA el 18 de octubre.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y desde la SEDEMA, bajo la dirección de la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso de garantizar la educación ambiental en las y los ciudadanos para generar una conciencia ambiental y mostrar la biodiversidad de la capital.