Centro de Conservación de la Vida Silvestre Los Coyotes celebra el Día Mundial del Loro

- Desde 2004 se conmemora el Día Mundial del Loro con el objetivo de crear conciencia sobre la conservación de estas aves.
- Las y los asistentes podrán aprender sobre los psitácidos en México, su ecología y su protección.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), invita a la ciudadanía a participar en las actividades educativas con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Loro que se realizarán el viernes 30, sábado 31 de mayo y 1 de junio en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Los Coyotes de 11:00 a 14:00 horas.
Esta celebración busca sensibilizar al público sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y el papel fundamental que desempeñan los zoológicos como centros de conservación y aprendizaje para lograrlo.
Desde 2004, la organización World Parrot Trust estableció el 31 de mayo como el Día Mundial del Loro con el objetivo de crear conciencia sobre la conservación de estas aves en estado silvestre y en cautiverio y las amenazas que enfrentan, como la pérdida de hábitat natural y el comercio ilegal.
Los loros forman parte de la familia psitácida, del orden Psittaciformes. En México habitan 22 especies, de las cuales, siete son endémicas. En los tres Centros de Conservación de la Vida Silvestre de la Ciudad de México se pueden encontrar diferentes especies como la guacamaya roja, guacamaya verde y roja (híbrido), guacamaya verde, loro cabeza amarilla, loro corona (cabeza) azul, loro corona blanca, loro corona lila, loro frente blanca.
Las y los asistentes podrán participar en talleres educativos y pláticas didácticas totalmente gratuitas centradas en los psitácidos de México, aprendiendo sobre su ecología y las acciones necesarias para su protección ambiental y la participación ciudadana en la conservación de la biodiversidad. Estas actividades se llevarán a cabo en las áreas educativas del zoológico y son gratuitas.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, desde la SEDEMA, con la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso de trabajar para la conservación de la biodiversidad local y promover la educación ambiental.