Reconoce China los esfuerzos de la CDMX en la conservación del panda gigante
- Organizan homenaje a Shuan Shuan y Xin Xin, los Pandas de Chapultepec.
El Gobierno de la República Popular China, a través de su embajada en nuestro país, entregó este sábado un reconocimiento al Gobierno de la Ciudad de México, por las acciones de protección y cuidado desarrolladas durante 42 años en favor de los pandas del Zoológico de Chapultepec.
El evento estuvo encabezado por la Secretaria del Medio Ambiente de la CDMX, Ing. Tanya Müller García, y el embajador de aquella nación, Excelentísimo Sr. Qiu Xiaoqui.
Asimismo, el acto sirvió para rendir homenaje a Shuan Shuan y Xin Xin, las únicas dos Pandas Gigantes que existen no sólo en nuestro país, sino en toda Latinoamérica.
La titular de la Sedema, Ing. Tanya Müller García, recalcó que es importante hacer notar que los zoológicos han pasado de ser centros recreativos a centros de investigación y conservación muy importantes. Destacó los esfuerzos que realiza el Zoológico de Chapultepec en la reproducción del lobo mexicano y el cóndor de California, así como en el cuidado de los Osos Panda
Por su parte, el Embajador de la República Popular China, Qiu Xiaoqi, reconoció el trabajo del Gobierno de la CDMX en la protección de esta última especie. Señaló que se trabaja para promover y estrechar la amistad y el entendimiento entre los dos pueblos.
México es un socio estratégico con excelentes relaciones políticas, recalcó el diplomático, y comentó que las dos pandas de Chapultepec, en cierta forma, también son embajadoras que demuestran los lazos de amistad entre ambas naciones.
Durante su participación, la Directora de Zoológicos y Vida Silvestre de la Sedema, Claudia Lewy, recordó que la procreación de esta especie en peligro de extinción ha sido muy exitosa y ha marcado a muchas generaciones de visitantes del Zoológico de Chapultepec.
Consideradas como embajadoras de los lazos culturales entre ambas naciones, Shuan Shuan y Xin Xin son además las más longevas fuera de territorio Chino, de acuerdo con el sitio web Giant Panda Global (giantpandaglobal.com) que reúne los datos de los ejemplares de esta especie bajo el cuidado humano en todo el mundo.
De acuerdo con dicho portal, actualmente la hembra Basi, del Fuzhou Panda World, en la Provincia de Fujian, China, es la más longeva del planeta, con 37 años de edad.
Como parte de este homenaje, también fueron presentados los trabajos ganadores de la Exposición-Concurso de Pintura Infantil “China en mi Imaginación”, evento organizado como parte de las actividades culturales internacionales desarrolladas por la Embajada de la República Popular China en México, el Centro Cultural de China en México y el Instituto Nacional de Bellas Artes, que este año tienen como tema central a las Pandas gigantes del Zoológico de Chapultepec.
Cabe destacar que el Programa de Reproducción en Cautiverio del Panda Gigante, en el Zoológico de Chapultepec, inició en el año de 1975, fecha en la que México recibió una pareja de esta especie, como símbolo de amistad y buena voluntad por parte del Gobierno de la República Popular China.
Se trata de Ying Ying y Pe Pe, quienes se adaptaron satisfactoriamente al Zoológico de Chapultepec, procreando la primera cría de esta especie en el extranjero. Asimismo, han sido la pareja más prolífica a nivel mundial fuera de China, con un total de 7 nacimientos: 3 machos y 4 hembras, 4 de los cuales llegaron a la edad adulta.
De estas crías, Tohui fue la única que logró reproducirse, al procrear a Xin Xin, la primera de la tercera generación de Pandas Gigantes y la octava en la historia del Programa de Conservación en México.
Desde la llegada de la primera pareja, el Zoológico de Chapultepec ha colaborado con los gobiernos de China, Estados Unidos, Alemania, Japón e Inglaterra, en diversos proyectos orientados a lograr la reproducción en cautiverio de esta especie, catalogada en grave peligro de extinción.
El Programa de Reproducción del Panda Gigante en el Zoológico de Chapultepec de la CDMX, ha sido el más exitoso a nivel mundial fuera de China. Durante varios años, los investigadores de este recinto han obtenido importante información científica que ha permitido conocer mejor a estos mamíferos.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México refrenda su compromiso de participar activamente en el cuidado de la Biodiversidad del planeta y de implementar acciones concretas para preservar las especies en peligro de extinción.
----o0o----