Conmemora SEDEMA el 35º Aniversario de Sierra de Guadalupe como Área Natural Protegida

- La Sierra de Guadalupe es una de las tres Áreas Naturales Protegidas ubicadas al norte de la Ciudad de México.
- Las y los asistentes podrán participar en charlas, talleres, exhibiciones y actividades, dentro de las que destacamos la exhibición de serpientes y el recorrido de observación de aves.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), conmemorará el 35° Aniversario de Sierra de Guadalupe como Área Natural Protegida con un festival en el Cerro del Guerrero, el sábado 31 de mayo, de 10:00 a 14:00 horas.
Está conmemoración tiene el propósito de seguir reconociendo la importancia de las Áreas Naturales Protegidas al norte de la Ciudad de México. La Sierra de Guadalupe, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, junto con La Armella y El Tepeyac son las únicas Áreas Naturales Protegidas en esta zona, ya que la mayoría de ellas se concentran al sur y poniente de la ciudad. Sin embargo, son un importante refugio de fauna silvestre nativa y endémica.
El festival se llevará a cabo en el Cerro del Guerrero, espacio que formó parte de las rehabilitaciones socioambientales del “Programa Sembrando Parques”. Además, es punto de encuentro para el desarrollo de actividades de educación ambiental participativa, que promueven la apropiación del espacio y fomentan el interés por su conservación.
Las y los visitantes podrán disfrutar de una serie de talleres, charlas, exhibiciones y módulos interactivos que en coordinación con los colectivos Amigos del Árbol, Accipiters Birding, Pedagogías Verdes, Delegación Gustavo A. Madero, Pilares Martín Carrera, Parque Nacional Tepeyac, Biociencia, Coatlán y Vocho Galáctico mostrarán la riqueza biocultural del lugar y las actividades llevadas a cabo para su conservación.
Entre las actividades a destacar durante el festival están la exhibición de serpientes y el recorrido de observación de aves, para el cual hay que llenar un registro en el siguiente link: https://bit.ly/4jWE3i2. El cupo es limitado. Sugerimos asistir con ropa cómoda, zapatos antiderrapantes, protector solar, agua para beber y algunos alimentos para todo el recorrido.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, desde la SEDEMA, bajo la dirección de la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, reitera su compromiso por fomentar el conocimiento, la valoración y el cuidado de las Áreas Naturales Protegidas de la ciudad.