Imagen de header
Imagen de header

La SEDEMA llevó a cabo la edición especial “Tlatelolco Mi Amor” del Mercado del Trueque y Mercados de la Tierra

Publicado el 16 Noviembre 2025
WhatsApp Image 2025-11-16 at 12.43.30 PM (4).jpeg
WhatsApp Image 2025-11-16 at 12.43.30 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-11-16 at 12.43.28 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-11-16 at 12.43.28 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-11-16 at 12.43.28 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-11-16 at 12.43.29 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-11-16 at 12.43.29 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-11-16 at 12.43.29 PM (3).jpeg
WhatsApp Image 2025-11-16 at 12.43.29 PM (4).jpeg
WhatsApp Image 2025-11-16 at 12.43.29 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-11-16 at 12.43.30 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-11-16 at 12.43.30 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-11-16 at 12.43.30 PM (3).jpeg
  • La SEDEMA promovió la separación y el reciclaje mediante una jornada comunitaria que intercambió residuos reciclables por productos y servicios, fortaleciendo la educación ambiental en Tlatelolco.

  • La edición especial contó con la participación de dependencias, empresas aliadas y autoridades ambientales, consolidando acciones de cultura ambiental para la ciudadanía.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección de Cultura Ambiental, llevó a cabo la edición especial del Mercado del Trueque y Mercados de la Tierra “Tlatelolco, mi amor”, una jornada orientada a promover la reducción, separación y reciclaje de residuos sólidos, así como a fortalecer la conciencia sobre la conservación de los recursos naturales y los servicios ambientales que proveen a la ciudad.

El evento se desarrolló en la Explanada del Metro Tlatelolco, donde las y los asistentes intercambiaron residuos sólidos reciclables limpios y ordenados por artículos de primera necesidad, plantas, hortalizas y diversos servicios ambientales, como parte de un modelo de participación ciudadana para el mejoramiento del entorno.

Esta edición reunió a productores y autoridades comprometidas con fortalecer la economía circular en la ciudad.

Armando Flores, productor de Topilejo, destacó la importancia de acercar el programa a más comunidades y de fortalecer la actividad productiva en el suelo de conservación. Asimismo, se anunció que, a través de los Mercados de la Tierra, será posible adquirir productos provenientes directamente del suelo de conservación, fortaleciendo la producción local y el vínculo entre el campo y la ciudad.

Alejandra Atzin, Directora de Cultura Ambiental, subrayó el compromiso con la correcta separación de residuos, en especial la recuperación de aceite vegetal usado, mientras que Roberto Castillo, Director General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, reiteró la relevancia del Mercado de Trueque como modelo de educación ambiental y participación ciudadana.

Por su parte, Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, señaló que el relanzamiento del Mercado de Trueque en Tlatelolco es especialmente significativo por fortalecer la recuperación de espacios públicos y acercar acciones ambientales a un territorio emblemático. Asimismo, reafirmó el compromiso de llevar este programa a la zona con mayor frecuencia y subrayó que el Mercado de Trueque es un ejemplo tangible de economía circular en la Ciudad de México.

En total, se contó con la participación aproximada de más de 400 personas y el acompañamiento de ECOCE, Recupera, Biofuels, Ecolana, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial y Reciclalo, además de invitados especiales.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, a través de la SEDEMA, impulsa prácticas de consumo responsable, fortalece la cultura ambiental y promueve la participación ciudadana para la construcción de una ciudad más limpia, sustentable y consciente.

[