Cosecha de lluvia y calentadores solares para transformar la Ciudad
Fortalecer la resiliencia de las viviendas vulnerables al cambio climático

El programa busca contribuir a la reducción de la problemática del bajo acceso al recurso hídrico, la disminución de la dependencia de combustibles fósiles y sus emisiones contaminantes, y en la promocionar la sostenibilidad y la comunidad con los huertos en casa, beneficiando no solo a la población en general, sino teniendo un énfasis en la brecha de género que ha permeado en las labores domésticas y cotidianas de las mujeres y niñas.
Beneficiarios
Colonias beneficiadas
Ajusco (Coyoacán)
Pedregal de Santa Úrsula (Coyoacán)
Pueblo de Santa Úrsula (Coyoacán)
Viejo Ejido de Santa Úrsula (Coyoacán)
San Lorenzo Huipulco (Pueblo) (Tlalpan)
Requisitos
Documentación solicitada
1.- Clave Única de Registro de Población (CURP).
2.- Identificación vigente con fotografía (Credencial para Votar, Pasaporte, Cartilla Militar, Licencia de Conducir, Cédula Profesional, Carta de naturalización e INAPAM). La dirección de este documento no necesariamente debe coincidir con la dirección de la vivienda mostrada en el comprobante de domicilio.
3.- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses a la fecha de registro al Programa, se admiten como comprobantes: recibo de agua, luz, gas, telefonía fija o móvil, internet, televisión de paga, predial de hasta 2 años de antigüedad y estados de cuenta bancarios. En caso de no contar con alguno de los anteriores, se admitirán constancias domiciliarias o de residencia expedidas por la alcaldía que corresponda, o bien las constancias emitidas por las autoridades ejidales o comunales. En caso de existir más de una persona interesada dentro del mismo predio o lote se podrá presentar el mismo documento probatorio, toda vez que en la etapa de visita técnica se demuestre que la asignación de los componentes ecológicos a otorgar se realizará en distintas viviendas.
Pre-regístrate en la siguiente liga
Pre-regístrate (Ir)
Reglas de operación del Programa
Publicadas el 28 de agosto de 2025: Conócelas
Requisitos:
- Ser mayores de edad.
- Residir en la Ciudad de México.
- Escolaridad mínima necesaria, de acuerdo a la función a desempeñar.
- Experiencia en territorio: haber desempeñado actividades en campo, se priorizará a quienes hayan realizado actividades de difusión y promoción de programas sociales y conozcan el territorio de la alcaldía participantes.
- Disponibilidad de tiempo, para recorrer las colonias pertenecientes al Programa, observando todas las medidas de prevención y disposiciones sanitarias que se encuentren vigentes en la Ciudad de México, así como para realizar actividades los fines de semana, de acuerdo con las necesidades del Programa.
- Tener un alto sentido de responsabilidad para hacerse cargo de actividades y asumir las obligaciones de las acciones ejecutadas.
- Capacidad para desempeñar actividades bajo presión y en equipo; así como para integrarse cordial y efectivamente en tareas conjuntas con las personas integrantes de la UTO, a efecto de cumplir con los objetivos del Programa.
Documentos:
- Identificación vigente con fotografía (Credencial para Votar, Pasaporte, Cartilla Militar, Licencia de Conducir, Cédula Profesional).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Documento oficial que acredite el grado máximo de estudios, o en su caso, anexar certificado de estudios o constancia de las materias cursadas (historial académico), expedido por la Institución Académica que incluya firma, sello y/o logotipo oficial.
- Curriculum vitae actualizado.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses a la fecha en que se realice su postulación, se admiten como comprobantes: recibos de servicios de luz, agua, gas, telefonía fija o móvil, internet, televisión de paga, recibo predial de hasta 2 años de antigüedad, estados de cuenta bancarios o constancias domiciliarias o de residencia expedidas por la Alcaldía que corresponda.
- Documento expedido por una institución bancaria de una cuenta activa personal, este documento deberá tener CLABE interbancaria legible, se admiten: estado de cuenta, documento o contrato bancario.
- Se dará prioridad a aquellas personas con experiencia en materia ambiental o relativa a la misma y/o las que cuenten con experiencia impartiendo talleres.
Función y escolaridad de la Unidad Técnico-Operativa
Coordinador (a): Licenciatura
Asesor(a) Técnico(a): Licenciatura
Diseñador(a): Licenciatura
Líderes de Unidad Técnica: Bachillerato
Enlaces: Bachillerato
Apoyos Administrativos: Bachillerato
Monitores Técnicos: Bachillerato
Facilitadores (as): Secundaria
Formulario para postulación: https://forms.gle/z6HtMkJ3GsgScCTf8


Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Esta prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos.
Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en la Ciudad de México, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.