Mercado de Trueque
Mercado de Trueque es un programa de educación ambiental enfocado al intercambio de residuos inorgánicos por productos agrícolas locales.
Por entregar sus residuos, las y los ciudadanos recibirán puntos verdes que podrán canjear sólo ese día por alimentos en el Mercado de Trueque. Los puntos verdes no son acumulables para otras ediciones del Mercado de Trueque, por lo que es necesario utilizarlos en esa misma edición.
Se podrán adquirir productos que según la temporada, así que si son amantes de las espinacas, rábanos, verdolagas, quelites, acelgas, calabazas, flor de calabaza, jitomate, hongo seta, nopal, chayote, perejil, cilantro, lechuga, elote, epazote, quesos, entre otros, no duden en acudir al Mercado de Trueque.
Calendario Mercado de Trueque
DESCARGA AQUÍ
Con la puesta en marcha de este programa se busca promover el reciclaje, el uso de energías renovables y la reducción de gases de efecto invernadero.
El Mercado de Trueque es una oportunidad para que los ciudadanos aprendan a acopiar y separar adecuadamente, pero sobre todo a entender que al hacerlo se minimiza la cantidad de residuos que se entregan al camión de la basura.
Cada vez que se participa en el Mercado de Trueque se pone un granito de arena por mejorar el medio ambiente, la calidad de vida en la Ciudad y, sobre todo se contribuye a generar una nueva cultura del reciclaje que beneficia a todos.
Se promueve el comercio justo y sustentable y en lugar de tirar los residuos se intercambian por alimentos nutritivos.
Con este programa de educación ambiental se muestra a las y los capitalinos cómo los residuos que se generan día con día pueden convertirse en materia prima, es decir, que si se separan adecuadamente, aún tienen valor.
Beneficiarios
Toda la ciudadanía
Requisitos
El mínimo de residuos por persona es de 1 kg a 10 kg como máximo. Por ejemplo, puedes llevar separados 4 kg de vidrio y 6 kg de PET. No revueltos.
Es muy sencillo participar: acude con tus residuos separados y limpios. Se reciben productos como aluminio, PET, fierro, electrónicos, aceite usado de cocina, botellas de vidrio, papel y cartón, Tetra Pak
¡Sepáralos! Así conservan su valor, pueden reciclarse y ser útiles nuevamente.
¡Enjuágalos y aplástalos! Basta con una ligera enjuagada para eliminar residuos.
¡Tráelos al Mercado del Trueque! Intercámbialos por gran variedad de productos agrícolas.
¡Infórmate y pasa al área de pesaje! Ahí, los residuos se clasifican y se pesan para darte un ticket con la información registrada.
¡Listo! Canjea tu ticket por puntos verdes y elige los productos agrícolas que más te agraden
El Mercado de Trueque se realiza el segundo domingo de cada mes en un horario de 8:00 a 14:00 horas, o hasta agotar existencias; se realiza en distintos puntos de la ciudad.
Datos de contacto
http://data.sedema.cdmx.gob.mx/mercadodetrueque/


Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Esta prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos.
Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en la Ciudad de México, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.